Logo+positive_fondo blanco small

Tu camino más allá de la Neutralidad Ambiental

Organización de eventos sostenibles: claves para un posicionamiento ambiental positivo

La sostenibilidad es un pilar clave para las empresas que buscan destacarse en el mercado. En el sector de los eventos, esta tendencia es aún más fuerte, ya que el público valora eventos que minimicen su impacto ambiental

Contacto +Positive Fonde Verde-1

Empieza tu camino

Tenemos a tu disposición un amplio equipo de expertos. Contacta con nosotros y te explicaremos de primera mano cómo te podemos ayudar a alcanzar la neutralidad ambiental.

CONTACTAR A UN EXPERTO
filip-mroz--WgTWXb4nh4-unsplash

Organizar eventos sostenibles no solo representa responsabilidad ambiental, también es una oportunidad para mejorar tu impacto sobre el recurso hídrico y, al mismo tiempo, aumentar las ventas y la fidelización de los asistentes.

Este artículo explica cómo integrar prácticas sostenibles en la organización de eventos puede fortalecer la reputación de tu empresa, reducir la huella ambiental y generar un impacto positivo en tus resultados económicos.

¿Por qué la sostenibilidad es clave en los eventos?

En un mundo en el que el cuidado al medio ambiente es cada vez más importante, el público que asiste a un evento ya no busca solamente disfrutar de él, sino también asegurarse de que su impacto ambiental sea mínimo.

Esto es especialmente común en los festivales de música. Los asistentes valoran cada vez más positivamente los esfuerzos de la organización en mejorar su desempeño ambiental, destacando entre varios, la instalación de fuentes y la transición hacia la eliminación de los plásticos de un solo uso.

3 claves para organizar eventos sostenibles

A continuación, exploramos algunas de las estrategias fundamentales para organizar eventos que no solo minimicen el impacto ambiental, sino que también refuercen tu posicionamiento ambiental.

1. Medición de la huella ambiental

El primer paso para organizar un evento responsable con el uso del agua es medir su huella hídrica. Esto implica evaluar el consumo de agua pero también otros elementos que impactan potencialmente sobre la huella hídrica como sería el consumo de energía y materiales, así como la cantidad de residuos generados.

Una medición precisa no solo permite establecer objetivos de reducción claros, sino también, comunicar los resultados de forma transparente a los asistentes, mejorando la percepción de tu evento.

Existen ejemplos recientes, como es el de un conocido festival de música que utilizó el indicador de huella hídrica para la evaluación de su impacto sobre el recurso hídrico y, posteriormente, definió e implementó una estrategia de reducción y mitigación con la que consiguió reducir su impacto en un 20% en la siguiente edición.

Test Neutralidad hidrica

¿Quieres saber tu nota?

Rellena este test y te decimos en qué nivel se encuentra tu gestión hídrica de forma gratuita y al instante.

HACER TEST

2. Gestión hídrica eficiente

La instalación de fuentes de agua conectadas a la red de distribución es una medida rápida y eficaz para reducir la generación de residuos plásticos y el impacto generado por el consumo de agua embotellada. En este sentido, +Positive ofrece un servicio de alquiler de fuentes para eventos. Robustas y totalmente personalizables, estas fuentes permiten, gracias a la captación de datos de consumo de agua, el cálculo de indicadores como son el ahorro en términos de huella hídrica, huella de carbono y de huella de plástico, todo ello incluido en el propio servicio.

3. Selección de proveedores sostenibles

Elegir proveedores comprometidos con la sostenibilidad es fundamental para reducir el impacto ambiental de tu evento. Esto puede incluir desde trabajar con un servicio de catering que utilice productos locales y orgánicos hasta la contratación de proveedores de energía renovable.

Beneficios de organizar eventos sostenibles

  • Aumento de ventas a través de eventos sostenibles: Los eventos sostenibles pueden incrementar las ventas, ya que los consumidores están dispuestos a pagar más por productos y servicios alineados con la sostenibilidad. Además, integrar prácticas sostenibles puede atraer patrocinadores interesados en asociarse con marcas responsables, lo que genera nuevas oportunidades de negocio.

  • Mejora de la reputación y fidelización de los asistentes: Los consumidores valoran cada vez más las marcas que demuestran un compromiso real con la sostenibilidad. Comunicar las acciones sostenibles de tu evento refuerza el compromiso ambiental de tu empresa, diferenciándote de la competencia. Convertir tu evento en un referente de responsabilidad ambiental puede aumentar la asistencia y fortalecer la lealtad de tus asistentes a largo plazo.

  • Posicionamiento ambiental de tu empresa: Organizar eventos sostenibles es una estrategia efectiva no sólo para reducir el impacto sobre el recurso hídrico, sino también para mejorar el posicionamiento ambiental de tu empresa. Adoptar medidas
    sostenibles asegura el éxito de tu evento y deja una huella positiva tanto en el planeta como en tu marca.

Contacto +Positive Fonde Verde-1

Empieza tu camino

Contacta con nosotros y te explicaremos de primera mano cómo podemos ayudarte a alcanzar la neutralidad hídrica.

CONTÁCTANOS

Experiencias compartidas

Sector Hotelero

Un hotel en zona de sequía implementó medidas para gestionar eficientemente el agua.

Tras un estudio de auditoría y huella hídrica, detectó oportunidades de reducción del consumo.

Como resultado, logró reducir su consumo en un 40%, cumpliendo requerimientos y comunicando resultados a sus principales grupos de interés.

“Además de ayudarnos a la gestión eficiente del recurso en nuestras instalaciones, hemos conseguido minimizar los riesgos asociados al agua y su impacto económico”

Hotel 1 M
Hotel 2
Hotel 3